viernes, 27 de marzo de 2020

VALORES SOCIALES Y CÍVICOS

Hola queridos niños y niñas, para esta semana os proponemos una reflexión acerca de varias emociones. Os pedimos que nos contéis cuando habeis experimentado las siguientes emociones: el ABURRIMIENTO, el MIEDO y la GRATITUD.

Os explicamos en que consiste cada  una de ellas:

ABURRIMIENTO:

También llamado "hastío" o "desgana". El aburrimiento es una mezcla de fastidio y cansancio que surge cuando no hacemos nada o cuando lo que hacemos no nos satisface.
Es un parásito que devora nuestra capacidad para pasarlo bien.
¿Qué relación hay entre el aburrimiento y el tiempo?
Cuando nos aburrimos, el tiempo parece ir más lento. Se estiiiiiiiira.
Un antídoto contra el aburrimiento es jugar a lanzar ideas que nos despierten la ilusión


MIEDO:

También conocido como "temor".
El miedo aparece cuando crees que vas a sufrir un daño.
Si el miedo crece muchísimo, se convierte en terror y entonces pierdes el control. El miedo puede servirte para estar alerta ante el peligro, pero el terror te paraliza y no te deja pensar.
¿Qué sucede cuando sientes miedo?
Tus ojos se agrandan para que veas mejor. Además, el corazón envía más sangre a las piernas para que puedas huir. Por ejemplo, si te está persiguiendo un dragón.
Se puede sentir miedo ante lo desconocido, pero también asombro.

 

GRATITUD:

La gratitud es el alma de la palabra "gracias". Y se multiplica cada vez que eres capaz de ver, en lo cotidiano, un regalo: en la sonrisa de un amigo, en una canción, en la comida...
La gratitud te enseña a disfrutar más de la vida. Es la entrada a la felicidad.
Cuando tenía diez años, mi abuela me dio un "diario de la gratitud" y, al oído, me dijo:
-Yo tengo uno igual. Cada noche, escribo en él cosas por las que estoy agradecida. Después, al colocarlo bajo mi almohada, sucede algo maravilloso: El contenido del diario se mete en mis sueños para convertirse en el Palacio Feliz...y su felicidad me acompaña durante todo el día siguiente.
Piensa diferentes cosas para escribir en tu diario de la gratitud ;)

 










viernes, 13 de marzo de 2020

FAMILIAS

Buenas familias, he pensado compartir por este medio diferentes actividades e ideas para estos días en casa con los niños/as. De igual manera, si alguien quisiera compartir alguna actividad que esté llevando a cabo, puede escribirla como un comentario y nos enriquecemos todos/as.

Un saludo.

0. Visita la página web del CEIP LORETO, encontrarás actividades online de las diferentes asignaturas:
http://www.ceiploreto.es/




1.
2.



3. Museos para visitar estando en casa: tour virtual y colecciones online.

1. Pinacoteca di Brera - Milano https://pinacotecabrera.org/

2. Galleria degli Uffizi - Firenze https://www.uffizi.it/mostre-virtuali

3. Musei Vaticani - Roma http://www.museivaticani.va/content/museivaticani/it/collezioni/catalogo-online.html

4. Museo Archeologico - Atene https://www.namuseum.gr/en/collections/

5. Prado - Madrid https://www.museodelprado.es/en/the-collection/art-works

6. Louvre - Parigi https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne

7. British Museum - Londra https://www.britishmuseum.org/collection

8. Metropolitan Museum - New York https://artsandculture.google.com/explore

9. Hermitage - San Pietroburgo https://bit.ly/3cJHdnj

10. National Gallery of art - Washington https://www.nga.gov/index.html


4.  Pulsar en esta dirección:

https://verne.elpais.com/verne/2020/03/10/articulo/1583860716_492064.html






domingo, 8 de marzo de 2020

LA INCOMPRENSIÓN

La incomprensión nace de la falta de entendimiento con el otro. Intentamos explicar algo que nos ocurre o que pensamos, pero la otra persona no nos entiende.

En ocasiones, nos sentimos incomprendidos porque algo que hacemos no encaja con la opinión de los demás. No te preocupes, piensa en Leonardo Da Vinci y en otros genios: todos tuvieron que enfrentarse a la incomprensión. Su pensamiento no concordaba con la época en que vivían.

¿Cómo surge la incomprensión?

La incomprensión surge de un desajuste entre cómo ves tú el mundo y cómo creen los demás que lo ves. Es una mezcla de frustración y desamparo.

Piensa en alguna situación en la que te hayas sentido incomprendido/a y compártelo con tus compañeros/as.



Aquí puedes ver algunos videos que te pueden interesar...